Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las ediciones castellanas de las obras de Lutero

  • Autores: Rafael Lazcano González
  • Localización: e-Legal History Review, ISSN 1699-5317, Nº. 24, 2017
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El autor señala las causas por las que España dio la espalda a la reforma religiosa propuesta dentro del cristianismo por Lutero, cuyas ideas y principios iban a conformar mentalidades nuevas en Europa. El rechazo del Reformador alemán, presentado como anti-español desde los tiempos de Felipe II, impidió la lectura y traducción al castellano, situación que se agravó con la inclusión de sus obras en el Índice de libros prohibidos de la Inquisición española. La labor de traducción al castellano de Lutero, iniciada por Francisco de Encinas (1518-1552), no llegará hasta el siglo XX, con el surgimiento de un nuevo contexto social, político y religioso. La parte central del trabajo de Lazcano está dedicada a la exposición de las ediciones existentes en castellano de las obras de Lutero, sus promotores, traductores y editoriales. Se ofrecen también las ediciones castellanas en formato digital, y las interesantes aportaciones de Gabriel Tomás, el último editor y traductor de nuevas obras Lutero en castellano.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno