Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Los subgobiernos en el tratamiento histórico del «fenómeno insular»: el caso de Menorca (1856-1882).

Miquel Pons Portella

  • Desde principios del siglo XIX, la Administración periférica del Estado español intenta asimilar las complejidades del <>. La organización provincial se demostró ineficaz en las islas menores de los dos archipiélagos, por lo que durante la década de 1850 tuvieron que ser creados sendos subgobiernos en Menorca y en Gran Canaria. Tras una trabajosa consecución, la pervivencia del Subgobierno de Menorca sería discutida por los propios isleños durante la Revolución de 1868, pero su posterior supresión en 1882 puso de manifiesto las ventajas que implicaba el modelo. De hecho, las Direcciones Insulares creadas en 1997 son deudoras de la antigua convicción de que sólo con un régimen institucional especial se consiguen colmar las necesidades de la insularidad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus