Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Norma UNE 302001:2012 de turismo industrial: análisis y aplicación de los requisitos para la prestación del servicio

Natalia Grande Álvarez

  • En los últimos años ha crecido el interés por la conservación y reutilización del Patrimonio Industrial. Se empieza a promover la valorización de los lugares e instalaciones industriales, a través de la recuperación de esa herencia industrial. Aparece entonces el concepto de Turismo Industrial, como una manifestación del Turismo Cultural. El consumidor de productos turísticos es cada vez más exigente, busca nuevas experiencias, quiere conocer la historia y la cultura del lugar que visita. Esto ha llevado a muchos destinos a revalorizar sus propios recursos y a diseñar modelos de dinamización y potenciación de los mismos como puntos fuertes en la atracción de visitantes. Así, el sector del turismo industrial ha experimentado un fuerte crecimiento, pero aún no ha explotado todo su potencial de desarrollo. Por este motivo, en mayo de 2012 AENOR publicó la Norma UNE 302001, una norma de Turismo Industrial asociada a la marca �Q� de Calidad Turística que gestiona el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE). Estudiaremos la importancia y los beneficios de su implantación analizando los requisitos que se establecen en dicha norma y que deben cumplir los servicios de turismo industrial ofertados, como herramienta para mejorar la calidad de las visitas tanto al patrimonio industrial como a la muestra de un determinado proceso productivo de una empresa en activo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus