Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El patrimonio industrial de Huelva en la práctica turística: pasado, presente y futuro

  • Autores: José Francisco González Vázquez
  • Localización: I Congreso Internacional de Patrimonio Industrial y de la Obra Pública: Nuevas estrategias en la gestión del Patrimonio Industrial, 2016, ISBN 9788461756599, págs. 337-352
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La puesta en valor del patrimonio industrial conlleva un paso más allá de la propia restauración y la difusión de bien. Es fundamental acercar este legado patrimonial a los ciudadanos mediante una aportación conceptual vehiculada por medio de una visita interpretada a los elementos patrimoniales. El turismo cultural es una tendencia en alza en los pueblos y ciudades de nuestro entorno, una demanda del visitante deseoso de descubrir nuevos horizontes, si bien desde hace poco tiempo, son los propios vecinos los más interesados en conocer su patrimonio local. El patrimonio industrial no escapa a esta tendencia, sobre todo por lo desconocido que habitualmente es y, a la vez, lo atractivo que resulta por la información de interés que contiene. Repasaremos ejemplos reales de empresas de turismo e iniciativas culturales de la provincia de Huelva que ofertan y desarrollan experiencias para acercar el patrimonio industrial al público general con exitosos resultados, siendo fundamental para ello la calidad de los contenidos expuestos y la empatía con el público interesado, una guía desarrollada por expertos y profesionales como mejor herramienta para potenciar la revalorización, el interés y el compromiso de la sociedad sobre la importancia del patrimonio industrial, el cual debe funcionar como element


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno