Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ortega y Hegel. La interpretación de la historia y sus trampas

    1. [1] Consejo Superior de Investigaciones Científicas

      Consejo Superior de Investigaciones Científicas

      Madrid, España

  • Localización: Daimon: revista internacional de filosofía, ISSN-e 1989-4651, ISSN 1130-0507, Nº 67 (Enero-abril), 2016, págs. 57-72
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Ortega and Hegel. The interpretation of history and its pitfalls
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se revisan los tres ensayos y las abundantes notas de trabajo que Ortega dedicó al pensamiento de Hegel, especialmente a su filosofía de la historia. Se trata de una dedicación relativamente escueta en el conjunto de la obra de Ortega, pero nada insignificante ya que ilumina diversos aspectos de su reflexión sobre la historia. Entre otros, su noción de “historiología” y sus críticas del historicismo, el eurocentrismo y, por supuesto, del idealismo. En este sentido, todo su pensamiento cabría ser interpretado como una especie de reducción del idealismo hegeliano, encaminada a liberar la experiencia vital de la tiranía conceptual y del determinismo dialéctico del Espíritu.

    • English

      There are reviewed the three essays and the abundant notes of work that Ortega y Gasset dedicated to Hegel’s thought, specially to his philosophy of the history. It is about a rather concise question in the set of Ortega’s work, but not insignificant at all since it illuminates several aspects of his reflection on the history. Between others, his notion of ‘Historiology’ and his critiques of Historicism, Eurocentrism and, of course, Idealism. In this respect, all his could be interpreted as a species of reduction of the Hegelian idealism, directed to liberating the vital experience of the conceptual tyranny and of the dialectical determinism of the Spirit.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno