Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El artillero Tomás de Morla

Inés Durán Montero

  • Fue Tomás de Morla y Pacheco un ingeniero militar que hizo notables aportaciones al desarrollo y difusión de las técnicas metalúrgicas y de las estrategias militares de su época.

    Andaluz nacido en Jerez de la Frontera en 1747, ingresó en la Academia de Artillería de Segovia, donde formó parte de la primera promoción. Al finalizar sus estudios permaneció allí como profesor de la asignatura de Táctica. Escribió el �Tratado de Artillería para el uso de Caballeros Cadetes del Real Cuerpo de Artillería�, una extensa obra donde se recogen los conocimientos que se tenían en su tiempo sobre metales, aleaciones, hornos de fundición y fabricación de cañones. Esta obra fue traducida a varios idiomas y utilizada como texto para estudiantes europeos. Morla fue un prolífico autor que escribió sobre temas tan diversos como estrategias militares, fabricación de pólvora o formas de acabar con epidemias.

    Fue comisionado para realizar un viaje con el objetivo de informar sobre los últimos avances técnicos que se estaban produciendo en Europa. Durante cuatro años visitó las instalaciones industriales de los países más avanzados, y recogió la información en una obra llamada �Apuntes autógrafos�.

    Como militar participó en numerosas batallas en Gibraltar, los Pirineos, Portugal, Cádiz y Madrid.

    Llegó a ocupar altos cargos en la estructura militar y jugó un papel determinante y también controvertido durante la Guerra de la Independencia española.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus