Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de De Prefectos a Mandatarios de la Nación: La violencia en la política peruana (1829-1836)

Víctor Peralta Ruiz

  • Bajo el primer gobierno del general Agustín Gamarra (1829-1833) se inició en el Perú la remodelación estatal o «dominación contemporánea mediante la administración». Consistió en el traslado al ejercicio estatal del modelo de patronazgo institucional puesto en práctica por Gamarra durante su desempeñó como prefecto del Cuzco. Sin embargo, este sistema administrativo de ideología conservadora sustentado en la oficialidad del ejército, las máximas autoridades departamentales y connotados personajes civiles fue insuficiente para dar estabilidad al país. Dos motivos lo explican: 1) las propias inseguridades del presidente hacia la lealtad de sus colaboradores políticos; 2) el enfrentamiento de Gamarra, primero, con los liberales que controlaban la Convención Nacional y la prensa, segundo, la pugna con el general Andrés de Santa Cruz por liderar la unificación de Perú y Bolivia en un solo Estado, y, tercero, la competencia con el coronel Felipe Santiago Salaverry por personificar la verdadera revolución conservadora «salvadora de la patria».


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus