Ayuda
Ir al contenido

Robótica, modelado 3D y realidad aumentada en educación para el desarrollo de las inteligencias múltiples

    1. [1] Universidad de Málaga

      Universidad de Málaga

      Málaga, España

    2. [2] Universidad Pablo de Olavide

      Universidad Pablo de Olavide

      Sevilla, España

  • Localización: Aula de encuentro: Revista de investigación y comunicación de experiencias educativas, ISSN-e 2341-4847, ISSN 1137-8778, Vol. 18, Nº 2, 2016, págs. 158-183
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Robotics, 3D modeling and augmented reality in education for development of multiple intelligences
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La realidad aumentada y la robótica constituyen unas tecnologías emergentes valiosas para dar respuesta eficaz desde una perspectiva innovadora a los nuevos estilos de aprendizaje del alumnado de la nueva era digital en las etapas de educación primaria y secundaria. Acorde con las últimas ediciones del informe NMC Horizon Report (2015, 2016), la implementación en el aula de las tecnologías basadas en robótica, modelado 3D, impresión 3D y realidad aumentada supondrá una oportunidad para reconfigurar la práctica educativa desde un punto de vista didáctico, metodológico, organizativo, curricular, formativo, espacial y temporal.Así pues, en el presente trabajo se realizará una revisión conceptual y un análisis de modelos de robots y aplicaciones basadas en la tecnología de realidad aumentada y el modelado 3D. Con estas tecnologías se pretende la creación de escenarios en el aula que impliquen tareas de diseño y programación de materiales para el aprendizaje de diversos contenidos didácticos en áreas y etapas educativas diferentes desde un enfoque colaborativo, inclusivo y conectivista que susciten en el discente el desarrollo de las inteligencias múltiples y las competencias digitales acorde con las demandas de la sociedad del conocimiento y de la información.

    • English

      Augmented reality and robotics are valuable emerging technologies to respond from an innovative perspective to the new learning styles of primary and secondary students in the new digital age. In line with the latest editions of the NMC Horizon Report (2015, 2016), the implementation in the classroom of technologies based on robotics, 3D modelling, 3D printing and augmented reality will be an opportunity to reshape the teaching practice from a didactic, methodological, organizational, curricular, training, spatial and temporal point of view.

      This work offers a conceptual review and an analysis of robot models and applications based on augmented reality and 3D modelling. By means of these technologies we intend to create situations in the classroom involving material design and programming tasks to learn varied didactic contents in different education areas and stages, following a collaborative, inclusive and connectionist approach to develop the multiple intelligences and digital competences in the learner, according to what the knowledge and information society demands.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno