Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Los memes en el discurso de los partidos políticos en Twitter: análisis del Debate sobre el Estado de la Nación de 2015.

Luis Xabier Martínez Rolán, Teresa Piñeiro Otero

  • El salto de la esfera política convencional a los social mediaha implicado la aparición de nuevos espacios, fórmulas y lenguajes para la comunicación política. En pleno proceso de evolución hacia una web más visual los partidos y líderes políticos han pasado a integrar diversos tipos de imágenes en su discurso 2.0. Estas imágenes han sido cuidadosamente seleccionadas para lograr el máximum comunicativo y suscitar la participación de los internautas en su distribución, posibilitando su conversión en memes. En este sentido, el presente artículo ha tenido por objeto conocer la utilización de las imágenes en el discurso 2.0 de los partidos políticos españoles en Twitter. A partir del análisis de contenido como método de investigación se estudió el empleo de dichos contenidos gráficos por los principales perfiles políticos–tipología de imágenes, estrategias comunicativas, hashtagso etiquetas más habituales, repercusión, etc.-en la conversación onlineque se estableció durante la celebración del Debate sobre el Estado de la Nación en España (2015). Este análisis de contenido se completó con el etiquetado temático de los memes gráficos, a partir del análisis de las significaciones del texto (imagen y texto). El trabajo efectuado ha permitido señalar divergencias en el empleo de los memes por los perfiles políticos con presencia en la Cámara. No obstante, más allá de las estrategias comunicativas desarrolladas, se han podido determinar unos perfiles con mayor potencial memético.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus