Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La nobleza española en la política y diplomacia durante la edad contemporánea

    1. [1] Universidad de Alcalá

      Universidad de Alcalá

      Alcalá de Henares, España

  • Localización: Aportes: Revista de historia contemporánea, ISSN-e 2386-4850, ISSN 0213-5868, Año nº 30, Nº 89, 2015, págs. 81-113
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este artículo analiza la evolución de la presencia de la nobleza en la política española, desde la crisis del Antiguo Régimen hasta finales del siglo XX. La nobleza tuvo una general actitud de inhibición, de pasividad, mientras no fueran amenazados sus intereses económicos, por ello, la alta nobleza adoptó una actitud conservadora pero adaptable a mudanzas políticas. De esta manera, la aristocracia española se amoldó a la revolución liberal, aunque se dividió políticamente en las guerras del siglo XIX. Su edad dorada fue el periodo llamado la Restauración (1874-1931), a partir del cual la presencia política de la nobleza fue mermando hasta su práctica desaparición, adecuándose a las crisis y mutaciones del siglo XX.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno