Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Cirugía periapical de 29 dientes. Comparación entre técnica convencional, microsierra y uso de ultrasonidos

Manuel Francisco Vallecillo Capilla, Esther Muñoz Soto, Candela Reyes Botella, Estrella Prados Sánchez, María Victoria Olmedo Gaya

  • español

    Objetivos: Evaluar clínica y radiológicamente los resultados obtenidos en cirugía periapical mediante la utilización de diferentes técnicas.

    Material y Métodos: Se han analizado 29 dientes unirradiculares (en 29 pacientes) que presentaban patología periapical tras un tratamiento endodóntico correcto. Se han formado tres grupos: A) 10 pacientes en los que la osteotomía, apicectomía y preparación cavitaria se hicieron con instrumental rotatorio; B) 10 pacientes a los que se les realizó la osteotomía y la resección apical con instrumental rotatorio, y la preparación retrógrada con ultrasonidos; y C) con 9 pacientes en los que se utilizó la microsierra para la osteotomía y los ultrasonidos para preparar la cavidad en la raíz. Todos los casos fueron obturados con IRM®. Se realizaron controles clínicos y radiográficos a los 10 días, 1 mes, 6 meses y 1 año.

    Resultados: Al término del estudio, se obtuvo un éxito clí- nico en 17 pacientes (58,6%), que no presentaron sintomatología, y 16 (55,2%) mostraron una imagen radiográfica con regeneración ósea completa (curación completa). El éxito clínico al año fue para el grupo B del 70%, en el grupo C del 66,7% y del 40% en el grupo A. La completa curación radiográfica tuvo lugar en un 30% en el grupo A, en el 60% en el B y en el 77,8% en el C. El grupo A presentó 3 fracasos y 2 en el C, no existió ningún fracaso en el grupo B.

    Conclusiones: La técnica más satisfactoria fue cuando se usaron los ultrasonidos para la preparación de la cavidad retrógrada.

  • English

    Objectives: A clinical and radiological study is made of the results obtained with different periapical surgical techniques.

    Material and methods: Twenty-nine single-root teeth from 29 patients with periapical pathology following correct endodontic treatment were divided into three groups: (A) 10 patients in which rotary instruments were used to perform osteotomy, apicoectomy and cavity preparation; (B) 10 patients in which rotary instruments were used to perform osteotomy and apical resection, with ultrasound root-end cavity preparation; and (C) 9 patients in which microsaws were used for osteotomy, and ultrasound for cavity preparation.

    All teeth were filled with IRM®. Clinical and radiological controls were made after 10 days, one and 6 months, and one year.

    Results: Clinical success with the absence of symptoms was achieved in 17 cases (58.6%), while in 16 patients (55.2%) the X-ray images showed complete bony regeneration (complete healing). The clinical success rate after one year was 40%, 70% and 66.7% in groups A, B and C, respectively, while complete radiographic healing was recorded in 30%, 60% and 77.8%. There were three failures in group A, two in group C, and none in group B.

    Conclusion: In conclusion, the best results were obtained when ultrasound was used for root-end cavity preparation


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus