Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La explicación al lenguaje común de las artes y oficios: el léxico de la construcción y su tratamiento en la lexicografía española

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Philologia hispalensis, ISSN-e 2253-8321, ISSN 1132-0265, Vol. 29, Nº 1-2, 2015, págs. 7-35
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Common language of the arts and professions: the lexicon of construction in Spanish lexicography
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En 1879 el arquitecto Ricardo Marcos Bausá publica el Manual del albañil (Madrid, Gregorio Estrada), un volumen que pertenece a la Biblioteca Enciclopédica Popular Ilustrada, una colección de manuales que exponen “de un modo claro y tangible los resultados que la experiencia, auxiliada de la ciencia, dicta como leyes y reglas fijas que deben tenerse en cuenta en cada oficio”. Este artículo presenta el léxico de albañilería que se encuentra en el Manual y el análisis de los procedimientos utilizados por Ricardo Marcos para explicarlo y traducirlo al lenguaje común

    • English

      In 1879 the architect Ricardo Marcos Bausá publishes the Manual del albañil (Madrid, Gregorio Estrada), a volume that belongs to the Biblioteca Enciclopédica Popular Ilustrada, a collection of manuals that present “de un modo claro y tangible los resultados que la experiencia, auxiliada de la ciencia, dicta como leyes y reglas fijas que deben tenerse en cuenta en cada oficio”. This paper presents the lexicon of masonry is in the Manual and analysis procedures used by Ricardo Marcos to explain and translate into common language


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno