Religiosidad, ocio y "entretenimientos". Ocupando el tiempo de la mujer honesta (Fr. Alonso Remón, siglo XVII)

  • María Luisa Candau Chacón Universidad de Huelva
Palabras clave: religiosidad femenina, educación, ocio, literatura moral, sociedad patriarcal.

Resumen

Este trabajo enfoca el tema del ocio y entretenimientos de las mujeres del siglo XVII, según los tratadistas de la familia de la Edad Moderna. Se centra en los avisos destinados a la ocupación del tiempo libre de las estimadas como “honestas”. Y, entre los moralistas, destaca a Fray Alonso Remón, cronista mercedario y conocido autor de comedias en los tiempos de Lope de Vega. Una de sus muchas obras morales nos sirve de guía de las propuestas lúdicas y “educativas” dirigidas a las mujeres. En ella aportará “ocios y entretenimientos” de carácter selectivo: distinguiendo ocupaciones por edad, estatus y género. Una sociedad estamental, patriarcal y, por ende, desigual, en la que defender formas diferentes de entretenimientos según estados. Cuestiones que conectan de lleno con –en el fondo– los modelos religiosos de feminidad, y en las que el género y la condición social ratifican los criterios de estratificación social defendidos por la ley.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Cómo citar
Candau Chacón M. L. (2015). Religiosidad, ocio y "entretenimientos". Ocupando el tiempo de la mujer honesta (Fr. Alonso Remón, siglo XVII). Cuadernos de Historia Moderna, 40, 31-61. https://doi.org/10.5209/rev_CHMO.2015.v40.49162
Sección
Estudios