Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Una aportación al estudio del comercio marítimo antiguo gaditano a partir de un conjunto de ánforas halladas en aguas del área de La Caleta (Cádiz)

    1. [1] Universidad de Sevilla

      Universidad de Sevilla

      Sevilla, España

    2. [2] Instituto Catalán de Arqueología
    3. [3] IAPH
  • Localización: Onoba: revista de arqueología y antigüedad, Nº. 4, 2016, págs. 69-103
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La Caleta de Cádiz ha sido objeto de atención desde hace décadas como parte de la red portuaria de la ciudad de Gadir/Gades, aportando interesantes datos de la circulación de productos envasados en ánforas a partir del estudio de un heterogéneo grupo de materiales recuperados en actuaciones sistemáticas o formando parte de colecciones de museos. El papel de La Caleta y los bajos aledaños como zona de fondeadero y puerto comercial en la Antigüedad debió ser muy destacado, desde época fenicia hasta al menos época imperial tardía. Por ello, el estudio de las evidencias materiales de estas actividades marítimas mercantiles resulta de enorme interés, no sólo para acercanos a la dinámica de uso de estos espacios costeros sino también para obtener nuevos datos sobre las características del comercio gaditano y la recepción de productos foráneos. El objetivo de este trabajo es aportar nueva información a través del estudio de una modesta colección inédita de ánforas extraídas en los años setenta del siglo XX del entorno subacuático de La Caleta. Tras un breve repaso historiográfico se estudia un total de treinta y seis individuos anfóricos, planteándose al final del trabajo algunas ideas generales sobre la dinámica comercial del asentamiento gaditano entre los siglos V a.C.

      y II d.C.

    • English

      La Caleta (Cadiz) has been addressed in the last decades as part of the port facilities of the ancient city of Gadir/Gades. The research in the area has provided interesting data regarding the distribution of amphorae on the basis of the study of a heterogeneous set of evidence from archaeological campaigns or from museum collections. The role of La Caleta and its surrounding shoals as anchorage and commercial port should have been very important in Antiquity, at least from the Phoenician period to the Late Roman Empire. Therefore, the analysis of the ceramic evidence from the site is quite relevant not only to contribute to a better understanding of the use of this coastal area but also to study the features of the local maritime trade and the reception of foreign commodities. The main goal of the paper is to present some unpublished amphorae discovered in underwater contexts of the area of La Caleta in the 70’s. After a brief historiographic introduction we present the study of 36 amphorae individuals, and on the basis of the available data we will propose some ideas about the commercial fluxes from/to Gadir/Gades between the 5th century BC and the 2nd century AD.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno