Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La noción de «bien común» en una sociedad de privilegio: acción política e intereses estamentales en los concejos castellanos (siglos XV-XVI)

    1. [1] Universidad de Buenos Aires

      Universidad de Buenos Aires

      Argentina

  • Localización: Edad Media: revista de historia, ISSN 1138-9621, Nº 17, 2016 (Ejemplar dedicado a: Islam en minoría en la Edad Media), págs. 307-326
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The notion of «Common Good» in a society of privilege: political action and estate interests in the Castilian councils of the Fifteenth and Sixteenth Centuries
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo se abordará el estudio de los significados que cobra el principio del Bien Común en la dinámica política de los concejos castellanos entre los siglos XV y XVI. Consideramos que se trata de una noción polisémica que expresa las cualidades estamentales de la organización social en la cual se inscribe; de allí que las elites privilegiadas y el Común del concejo le otorgan distintos sentidos. La identificación de esos usos diferenciados y contradictorios permite comprender las características del diálogo entre los diversos grupos sociales y de la acción política en el medio urbano.

    • English

      This essay is concerned with the different meanings attached to the Common Good principle in the political dynamics of the Castilian Councils in the fifteenth and sixteenth centuries. A polysemic concept that reproduces the qualities of the different orders into which that society is organized, the Common Good principle means something different for both the privileged elites and the common members of the concejo or council. The identification of these differing and contradictory uses allows us to understand the dialogue established between the different social groups and the political action at work in the cities.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno