Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La vulnerabilidad del grafiti: los nuevos retos del siglo XXI

  • Autores: José Manuel Almansa Moreno, María Victoria Quirosa García, Laura Luque Rodrigo
  • Localización: Conservación de arte contemporáneo: 15ª jornada, febrero 2014, 2014, ISBN 978-84-8026-504-1, págs. 65-80
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En las últimas décadas asistimos a la patrimonialización de un mayor número de bienes, integrados por categorías que no eran susceptibles de ser protegidas y que pasan a convertirse en nuevos retos para la tutela y la restauración. Procesos creativos y técnicos como el grafiti –pensados como un acto comunicativo inmediato y efímero–, ponen en valor el inmueble que los acoge, otorgándole nuevos significados. Su pervivencia en el tiempo los convierten en imágenes identitarias, pero también vulnerables, de la ciudad que transforma sus intereses. Su origen –a veces ilegal y vandálico, otras de forma institucional–hace que en muchos casos sean obras anónimas y tengan fecha de caducidad. Queremos reflexionar sobre el trabajo del artista linarense, Miguel Ángel Belinchón Bujes “Belin”, internacionalmente reconocido, y responder también a una serie de interrogantes a través de su obra: ¿cómo conservan las instituciones estas pinturas?, ¿cómo actúa la ciudadanía?, ¿existen pautas de actuación homogéneas?, ¿quién debe restaurarlas?, etc.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno