Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Pensar en los márgenes. El exilio de la filosofía

Antolín Sánchez Cuervo

  • español

    El exilio republicano español de 1939 se llevó consigo lo más substancioso del pensamiento filosófico de la España de entonces. En México, concretamente, en donde se concentró una parte muy significativa del mismo, cabe apreciar una rica variedad de perfiles, temáticas y trayectorias. Obras como las de José Gaos, Eduardo Nicol, Joaquín Xirau o María Zambrano, entre otras, destacan por sus planteamientos de un humanismo renovado, como respuesta a la experiencia de la guerra y la barbarie.

  • English

    The 1939 Spanish republican exile took away with it the most substantial of the philosophical thought of the Spain of then. In Mexico, in particular, where a very significant part of the same one centred, can be seen a rich variety of profiles, subjects and developments. Works like those of José Gaos, Eduardo Nicol, Joaquin Xirau o María Zambrano, between others, stood out for their expositions of a renewed humanism, in response to the experience of the war and the barbarism.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus