Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Un paradigma de prácticas religiosas en tierras de Huelva durante la Edad Moderna:: el Rosario de la Aurora y sus coplas

    1. [1] U.N.E.D. Sevilla
  • Localización: Erebea: Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, ISSN 0214-0691, ISSN-e 2530-8254, Nº. 5, 2015 (Ejemplar dedicado a: Las religiones como encrucijada), págs. 215-241
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo ofrece una panorámica general del fenómeno de los Rosarios públicos y las coplas de aurora en tierras onubenses durante el siglo XVIII, concretamente en varias poblaciones representativas. El Rosario público o callejero constituye un paradigma de la religiosidad moderna española y crea una amplia tipología de cortejos con sus faroles y estandartes y, sobre todo, las coplas de aurora, cuyas letras hemos recuperado en este artículo.

    • English

      This article provides an overview of the phenomenon of public rosaries and the coplas (songs) of dawn in Huelva lands during the eighteenth century, in particular in several representative populations. The public or street rosary is a paradigm of modern Spanish religion, and it creates a wide typology of processions with lanterns and banners. Most noteworthy of all are the coplas of dawn, whose lyrics we have recovered in this article.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno