Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La lexicografía amerindia temática: el Compendio de nombres en lengua cakchiquel (1704) de Pantaleón de Guzmán.

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Boletín de filología: (Universidad de Chile), ISSN 0067-9674, ISSN-e 0718-9303, Vol. 50, Nº. 1, 2015, págs. 136-163
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Amerindian thematic lexicography: the Compendio de nombres en lengua cakchiquel (1704) by Pantaleón de Guzmán.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo presenta un análisis detallado del Compendio de nombres en lengua cakchiquel de Pantaleón de Guzmán, obra que muestra la labor lingüística realizada por los misioneros en el Nuevo Mundo. La evangelización de las tierras conquistadas originó la necesidad de aprender las lenguas indígenas y, como consecuencia, la composición de diccionarios y gramáticas que facilitasen la conversión de los indios. Una de estas obras fue el Compendio de Pantaleón de Guzmán, repertorio que ordena sus materiales por ámbitos designativos, que se enfrenta a los problemas que causan las diferencias entre el español y el cakchiquel y que muestra en sus páginas una gran riqueza léxica (indigenismos, neologismos e hispanismos). Supone, en definitiva, una interesante aportación a la historia de la lingüística y la lexicografía misioneras.

    • English

      This paper presents a detailed analysis of the Compendio de nombres en lengua cakchiquel of Pantaleón de Guzmán, work that shows the linguistic task realized by the missionaries in the New World. The evangelism of the conquered lands caused the need to learn the indigenous languages and, therefore, the composition of dictionaries and grammars that could help the conversion of Indians. One of these works was Pantaleón de Guzmán’s Compendio, subjects catalogued by scopes, facing the problems that cause the differences between Spanish and Cakchiquel and that shows in its pages a great lexical richness. In short, an interesting contribution to the missionary history of Linguistics and Lexicography.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno