Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Del "Libre Comercio" a la quiebra del sistema colonial (1789 - 1796): el comercio exterior de Venezuela

  • Autores: Juan Andreo García
  • Localización: Anuario de estudios americanos, ISSN 0210-5810, Vol. 51, Nº 2, 1994, págs. 25-60
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Por los estudios realizados hasta el momento, sabemos del impacto positivo de la eliminación del monopolio de la compañía guipuzcoana en el comercio exterior de Venezuela ; no obstante, en tales estudios se rompe la serie de valores de este comercio a partir de 1790, con lo cual nos quedamos sin saber el impacto del decreto de libre comercio en la capitanía general (28 de febrero de 1789), aunque conocemos los valores del puerto de la Guaira. El presente trabajo establece el valor del comercio exterior de Venezuela a partir de 1791, hasta el momento en que se produce la quiebra del sistema comercial español con la crisis bélica de 1797 ; los datos que se aportan demuestran que es en estos años cuando el decreto de libre comercio para Venezuela (1789) logra sus mayores éxitos, será pues la incorporación a ese nuevo sistema comercial y no la implantación del consulado de Caracas la que lleve a la intendencia de Venezuela a las más altas cotas en su comercio exterior


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno