Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


MAZAS OCULTAS. RASTROS DE MINERÍA PREHISTÓRICA EN EL CERRO MINADO DE HUERCAL-OVERA (ALMERÍA)

    1. [1] Universitat Autònoma de Barcelona

      Universitat Autònoma de Barcelona

      Barcelona, España

  • Localización: Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada, ISSN-e 2659-9295, ISSN 2174-8063, Nº. 24, 2014 (Ejemplar dedicado a: Los paisajes mineros de la Península Ibérica : la minería metálica en la antigüedad), págs. 13-44
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Hidden hammers. Traces of Prehistoric mining at Cerro Minado (Huercal-Overa, Almería)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La metalurgia  en el sureste peninsular  jugó un papel destacado  en el desarrollo  de los grupos arqueológicos de Los Millares y El Argar. Sin embargo, hasta la fecha uno de los aspectos determinantes de la producción metalúrgica prehistórica continúa siendo prácticamente des- conocido: la minería. Recientemente este panorama ha cambiado gracias a la identif icación inequívoca de evidencias de minería  prehistórica en la mina de Cerro Minado, en el noreste de la actual provincia de Almería. En este trabajo presentamos la información contextual y las evidencias de trabajos de minería prehistórica reconocidas en el marco de recientes actividades de caracterización geológica y mineralógica del yacimiento. La aplicación de un programa de investigación petrográf ico, morfotécnico y funcional específ ico ha permitido def inir un  tipo de herramientas macrolíticas que habían permanecido ignoradas en la arqueología prehistórica del sureste  peninsular.

    • English

      Metallurgy in southeast Iberia played a leading role in the development  of the Los Millares and El Argar archaeological groups. However, to date little is known about one of the key aspects of prehistoric  metal  production:  the mining  process.  The  recent  identif ication  of prehistoric mining traces at Cerro Minado, in the northeast of the present day province of Almería, sheds new  light  on  a long  debated  issue.  After  a geological  and  mineralogical  characterisation  of the ore deposit, a specif ic petrographic, morpho-technical and functional research programme has allowed the def inition of a set of macro-lithic tools, which had remained unnoticed in the prehistoric archaeological record in Southeast Iberia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno