Ayuda
Ir al contenido

Uso y discurso de las operaciones psicológicas en los conflictos armados

  • Autores: Joám Evans Pim
  • Localización: Tendencias actuales en las relaciones públicas / coord. por Aida Rodríguez Patrón, 2007, ISBN 978-84-611-5865-2, págs. 721-730
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Si bien las técnicas de la guerra psicológica se remontan a la antigüedad, fue a partir del siglo pasado que fue entendida y practicada como un componente sistemático e imprescindible de la acción bélica, buscando sugestionar al contrario, modificando sus ideas y actitudes de modo que sea posible influenciar sus acciones o debilitar su capacidad de resistencia. Estas técnicas se funda mentan en estrategias de comunicación apoyadas sobre el conocimiento de las características socio-psicológicas del oponente, de modo similar a la propaganda que Young en su Psicología social de la propaganda, definía como el "uso deliberado de métodos de persuasión u otras técnicas simbólicas a fin de cambiar actitudes y , a la postre, influir sobre la acción" (1969: 7). Por desgracia, este nuevo siglo ha visto una brutal intensificación de la actividad bélica, que ha traído consigo una expansión cuantitativa, y en ciertos aspectos también cualitativa, de las llamadas operaciones psicológicas. En esta comunicación se pretende examinar como han cambiado y desarrollado sus técnicas y objetivos en los últimos tiempos, incidiendo en algunas pautas que posiblemente se desarrollarán en el futuro


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno