Ayuda
Ir al contenido

País Vasco: el estudio de la precedencia en una arquitectura difícil.

  • Autores: Helena González Ansa
  • Localización: Tendencias actuales en las relaciones públicas / coord. por Aida Rodríguez Patrón, 2007, ISBN 978-84-611-5865-2, págs. 615-635
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objeto de estudio: La precedencia en la Comunidad Autónoma del País Vasco en el marco de la regulación estatal. El ser y el fundamento de la precedencia.

      Resumen del tema: Se analiza la precedencia de las instituciones vascas en el marco de la competencia estatal para dictar la precedencia correspondiente al ordenamiento constitucional (RD 2099/83).

      La Constitución de 1978 incorpora una Disposición Adicional 1ª fundamental para la or ganización de la Comunidad Autónoma del País Vasco, y por tanto para su precedencia. Por su parte, el artículo 21.2 RD 2099/83 hace una regulación de los parlamentos forales coincidente con diversas tesis de jurista encaminadas a equiparar el status foral con el autonómico.

      El "derecho constitucional" comparado, Estado / Comunidad, sirve tanto para definir la propuesta de precedencia para el País Vasco como para sugerir nuevas ideas en torno a la norma estatal de precedencia.

      El estudio trata de asentarse sobre una comprensión completa de todas las disposiciones del RD 2099/83, para lo cual es preciso abordar su artículo 3º, sobre la clasificación de los actos oficiales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno