Ayuda
Ir al contenido

Análisis de la inversión publicitaria en medios no convencionales durante el periodo comprendido entre 2000 y 2005

  • Autores: María Sánchez Valle
  • Localización: Tendencias actuales en las relaciones públicas / coord. por Aida Rodríguez Patrón, 2007, ISBN 978-84-611-5865-2, págs. 205-221
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La publicidad no convencional ha ido creciendo paulatinamente hasta encontrar su lugar conforme han ido madurando los mercados y ha aumentado la saturación publicitaria. Los últimos datos facilitados por Infoadex referentes al año 2004 ponen de manifiesto un crecimiento de la inversión publicitaria en medios below the line de un 3,9 respecto al año 2003. Este informe muestra como los medios publicitarios no convencionales suponen en España más de la mitad del total de la inversión en publicidad, sólo en 2004 los medios no convencionales, entre los que se engloba el campo de las relaciones públicas, alcanzaron un 52,1% de la inversión publicitaria en España en 2004.

      Estos indicadores ponen de manifiesto la necesidad de las empresas de buscar métodos alternativos más directos ante la pérdida de eficacia de los medios publicitarios convencionales. Y, precisamente, estos nuevos caminos se encaminan al incremento de acciones below the line. Al mismo tiempo esta tendencia se ve orroborada por los movimientos que año tras año se observan entre los grandes macrogrupos publicitarios que extienden sus redes hacia los medios no convencionales, aumentando el número de empresas dedicadas a las relaciones públicas. En esta comunicación se analizan los principales estudios sobre el sector de la publicidad no convencional, en especial la información que anualmente publica Infoadex y los estudios realizados por ADECEC, entre otras asociaciones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno