Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


De La Palma a Sevilla: varia biobibliográfica de Bernardino de Riberol y su libro Alabanza de la pobreza (1556)

    1. [1] Servicio de Patrimonio Histórico. Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma. España
    2. [2] Centro Asociado a la UNED de La Palma «Valeriano Fernández Ferraz». España
    3. [3] Archivo General de La Palma. España
  • Localización: Cartas Diferentes: Revista Canaria de Patrimonio Documental, ISSN 1699-9037, Nº. 9, 2013, págs. 259-294
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La personalidad de Bernardino de Riberol (ca. 1509-ca. 1565) es, sin duda, una de las más sobresalientes del siglo xvi en Canarias. Licenciado en Derecho y ensayista, su obra Alabanza de la pobreza (1556), escrita en Santa Cruz de La Palma, ha quedado como el primer libro impreso de autor canario. Considerado como un destacado representante del humanismo hispano del Renacimiento y caracterizado de profundas convicciones erasmistas, este artículo se centra en dos aspectos: por una parte, en la edición y estudio de documentación notarial sobre su vida; por otra, en la confección de una bibliografía activa y pasiva sobre Riberol.

    • English

      Undoubtedly, Bernardino de Riberol’s personality is one of the most outstanding in the 16th century in the Canary Islands. He held a Law degree while he was an essayist. His work Alabanza de la pobreza (1556), written in Santa Cruz de la Palma, is the first book to be printed by a Canarian author. He was considered an outstanding figure of the Hispanic humanism in the Renaissance, while he was characterized by his profound Erasmist convictions. This article focuses on two aspects: on the one hand, the edition and study of notarial documents about his life; on the other hand, on the making of an active and passive bibliography on Riberol.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno