Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mercados globales de la América española: el comercio de lana vicuña y ‘grana’ cochinilla en el siglo XVIII

  • Autores: Manuel Pérez García
  • Localización: América Latina en la Historia Económica, ISSN-e 1405-2253, ISSN 2007-3496, Vol. 23, Nº. 1, 2016, págs. 184-222
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Global Markets of Spanish America: The Commerce of Vicuña Wool and ‘Grana’ Cochineal in the XVIII Century
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo analiza la comercialización de la lana de vicuña peruana y la grana cochinilla, principalmente procedente de sierras andinas y Nueva España, y el impacto, durante el siglo xviii, de la comercialización de productos coloniales pertenecientes al ramo textil en las economías de la Europa mediterránea, especialmente para los casos de Francia y España. La paulatina integración de mercados globales de la América española, como pueden ser los referentes al sector textil, con los de Europa occidental fue un factor clave en la consolidación de redes y rutas de comercio, así como circulación de bienes a un lado y otro del Atlántico.

    • English

      This article analyzes the commercialization of Peruvian vicuña wool and grana cochineal, originating mainly in the Andean highlands and New Spain, and their impact on the commercialization of colonial products pertaining to the textile industry during the xviii century in the economies of the Mediterranean Europe, especially in the cases of France and Spain. The progressive integration of global markets of Spanish America, such as those pertaining to the textile industry, with occidental Europe was a key factor in the consolidation of networks and commerce routes, as well as the flow of goods from one side of the Atlantic to the other.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno