Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La influencia del tiempo libre en el desarrollo Evolutivo adolescente

    1. [1] Universidad de Sevilla

      Universidad de Sevilla

      Sevilla, España

  • Localización: Apuntes de Psicología, ISSN 0213-3334, Vol. 32, Nº. 3, 2014, págs. 235-244
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La etapa de la adolescencia ha suscitado un gran interés en la psicología evolutiva y prueba de ello son las numerosaspublicaciones científicas que se pueden encontrar en la actualidad sobre este periodo de la vida. En el desarrolloadolescente cobra una gran importancia el tiempo libre, un contexto socializador transversal a la escuela, la familia ylos iguales, un contexto informal donde también se producen aprendizajes de valores y actitudes, de competencias yhabilidades, hábitos y formas de relación y donde se contribuye a la satisfacción de necesidades psicológicas. La teoríade la autodeterminación constituye un modelo explicativo de la motivación humana que se puede aplicar al estudio de lasrepercusiones que tienen las actividades de tiempo libre en el desarrollo saludable y en el bienestar de los adolescentes.En nuestro país la literatura científica sobre el uso del tiempo de los adolescentes es escasa y los trabajos realizados sonrelativamente recientes. Es necesario, por consiguiente, ampliar la investigación sobre el tiempo libre, realizando mástrabajos, desde un enfoque psicosocial, que profundicen en el tipo de ocio más beneficioso para los adolescentes y encómo este ocio puede ser regulado administrativa y socialmente.

    • English

      The adolescence has aroused great interest among developmental psychologists and the proof is the numerous scientific publications that it can be found today on this period of life. In adolescent development, becomes very important leisure, socializing context transverse to the school, family and peers, an informal setting where learning of values and attitudes, skills and abilities, habits and ways of relating are also produced and where it contributes to the satisfaction of psychological needs. The self-determination theory is a descriptive model of human motivation, which can be applied to the study of the implications leisure activities in the healthy development and well-being of adolescents. In our country the scientific literature on the use of time of adolescents is scarce, and discussions are relatively recent. It is necessary, therefore, to expand research on leisure, doing more work, from a psychosocial approach, which contributes to the type most beneficial for teens leisure and how this can be regulated administrative and socially


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno