Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de "Templa serena" frente a "A cherusia templa": la explicación materialista de los fantasmas en Lucrecio

Angel Jacinto Traver Vera

  • español

    Este artículo expone las premisas filosóficas de la Escuela Epicúrea y especialmente de Lucrecio en contra de la existencia de los fantasmas. Según la religión tradicional grecorromana y otras doctrinas filosóficas, como la pitagórica, la platónica y la estoica, los fantasmas existían y servían de médium entre el mundo de los vivos y el de ultratumba. Frente a esta creencia extendida, Lucrecio sostiene que los fantasmas no son los muertos que regresan del más allá, sino emanaciones físicas y materiales (simulacra). Esta interpretación se inscribe en el contexto más general de su sistema filosófico, cuyo objeto es librar a los hombres del miedo a los dioses, a la muerte y al más allá, con la finalidad eudemonista de alcanzar el sosiego emocional

  • English

    TEMPLA SERENA AGAINST ACHERUSIA TEMPLA: MATERIALISTIC EXPLANATION OF GHOSTS IN LUCRETIUSAbstract This article discusses the philosophical premises of the Epicurean School against the existence of ghosts. According to the traditional Greco-Roman religion and other philosophical doctrines, such as the Pythagorean, the Platonic, and the Stoic, ghosts do exist and serve as medium between the living world and the afterlife. Against this widespread belief, Lucretius argues that ghosts are not the dead who return from beyond, but physical and material emissions (simulacra). This interpretation fits into the broader context of his philosophical system, which aims at delivering men from fear of the gods, of death and of the after-life, with the eudemonistic purpose of achieving emotional peace.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus