Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Archéologie Préhistorique de la violence et de la guerre. Quelques réflexions et hypothèses

  • Autores: Jean Guilaine
  • Localización: Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada, ISSN-e 2659-9295, ISSN 2174-8063, Nº. 23, 2013 (Ejemplar dedicado a: Violencia y guerra en la prehistoria), págs. 9-23
  • Idioma: francés
  • Enlaces
  • Resumen
    • El autor ofrece una síntesis sobre la aparición de la violencia y la guerra en las sociedades prehistóricas. Pese a la idea generalizada de la ausencia de enfrentamientos y tensiones entre los cazadores-recolectores paleolíticos y mesolíticos, los comportamientos de agresión, conflictos y muertes violentas están presentes ya desde la aparición de los primeros grupos humanos en Europa. Aceptando la escasa visibilidad que ofrece el registro arqueológico para este tipo de comportamientos y las dificultades metodológicas para distinguir entre contextos relacionados con el ritual o con el conflicto, la integración de la Arqueología con otras disciplinas complementarias como la Antropología y la Historia permite una lectura objetiva de las relaciones sociales y hace viable una interpretación del desarrollo de la violencia en el pasado.

      Se presentan, en consecuencia, una serie de ejemplos concretos en los que se puede rastrear el uso de la violencia desde momentos antiguos de la Prehistoria europea y se presta una especial atención a la aparición de indicadores (escenas del arte rupestre, armas, testimonios arqueológicos de masacres...) que nos hablan del conflicto como un elemento institucional y su evolución en Occidente de forma más lenta que en los antiguos imperios del Próximo Oriente. Poco a poco, desde fines del Neolítico y en especial durante las Edades del Bronce y el Hierro, la figura del “guerrero” se convertirá en un actor incuestionable en la dinámica de las sociedades complejas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno