Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Campaniforme no funerario en la provincia de Toledo: el yacimiento de Las Vegas. De nuevo el Valle de Huecas

    1. [1] Universidad de Alcalá

      Universidad de Alcalá

      Alcalá de Henares, España

    2. [2] Universidad de Sevilla

      Universidad de Sevilla

      Sevilla, España

    3. [3] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

    4. [4] Gipsia-Gestión Integral de Patrimonio y Servicios de Intervención Arqueológica S.L., Alcabón. Toledo. España
    5. [5] Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma. Italia
  • Localización: Trabajos de Prehistoria, ISSN 0082-5638, Vol. 72, Nº 1 (enero-junio 2015), 2015, págs. 145-157
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Non-funerary Bell Beakers in the province of Toledo: the site of Las Vegas (the valley of Huecas once again)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Presentamos los resultados de los sondeos del yacimiento de Las Vegas, Huecas (Toledo). Se trata de un área abierta, junto al arroyo y al pie de la necrópolis de Valle de las Higueras. Un fuerte depósito de coluvión sepulta el yacimiento. Sin evidencias en superficie, su detección se realizó mediante prospección geofísica. Carece de estructuras y está formado por un único estrato, un depósito secundario que contiene campaniforme Ciempozuelos y metal, con una fecha C14 de la 2ª mitad del III milenio a.C. La cerámica es el material más abundante. Su es- tudio macroscópico y mediante fluorescencia de rayos X (FRX) avala su producción local, la rápida formación del depósito y su larga exposición en superficie. Planteamos que el depósito procede de la limpieza y mantenimiento de un área de ocupación anexa. El patrón de poblamiento parece seguir las tierras bajas del valle con ocupaciones cuyas producciones cerámicas difieren de las de los contextos funerarios.

    • English

      This article presents the latest results of the excavations at the site of Las Vegas in Huecas (Toledo). The site is located in an open area, near a stream and at the foot of the Valle de las Higueras necropolis. It is buried by a considerable colluvial deposition and was detected by geophysical survey. The site lacks structures and is made up of a single archaeological layer: it is a secondary deposit, containing Bell Beaker pottery and metal. A 14C sample has dated it to the second half of the 3rd millennium BC. Ceramics are the most abundant remain from this deposit. Macroscopic and X‑ray Fluorescence (FRX) analysis of the ceramics indicates a local production, the fast formation of this deposit, and its long‑term exposure on the surface. We suggest that it was formed by cleaning and maintenance activities carried out in a nearby occupational area. We suggest that settlement occurred in the valley bottom, with occupations whose ceramic productions differ from the ones found in funerary contexts.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno