Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mujeres de España: su labor asistencial, social y cultural

  • Autores: Luis Palacios Bañuelos
  • Localización: La Albolafia: Revista de Humanidades y Cultura, ISSN-e 2386-2491, Nº. 1 (Coordinado por Luis Palacios Bañuelos), 2014 (Ejemplar dedicado a: Principalmente al análisis del primer franquismo), págs. 147-176
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se analiza en este trabajo el papel de la mujer española en el régimen de Franco. La ideología que inspira la formación de la mujer se asienta en el pensamiento de José Antonio Primo de Rivera que inspirará toda la obra de la Sección Femenina y de Pilar Primo de Rivera. Se analiza el pensamiento de Franco respecto a la mujer. El modelo de mujer dedicada al hogar y al marido contrasta con el modelo republicano. En el franquismo, que comienza en la guerra civil, la mujer llevará a cabo laboras asistenciales y sociales: Auxilio y Servicio Social, Coros y danzas, etc. y se ve en detalle como ejemplo de gestión de las mujeres El Refugio Nacional de Burgos.

    • English

      The role of Spanish woman in the Franco regime is analyzed in this paper. The ideology that inspires the education of women is founded upon José Antonio Primo de Rivera's thought. This thought will inspire all the work of the Women's Section as well as that of Pilar Primo de Rivera. Franco's thinking about women is analyzed. The model of woman dedicated to homework and her husband highly contrasts the republican model. During Francoism, which starts with the Civil War, women will be in charge of assistance and social care: Relief and Social Services, Choirs and dances, etc. National Refugee in Burgos is explored as a good example of this.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno