Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Seguridad Humana

  • Autores: Carmen Pérez González
  • Localización: Eunomía: Revista en Cultura de la Legalidad, ISSN-e 2253-6655, Nº. 3, 2012, págs. 167-173
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El Informe sobre Desarrollo Humano del PNUD de 1994 lanzó a la arena internacional una propuesta de definición del concepto de seguridad humana. Se afirmó, así, que el mismo significa, en primer lugar, seguridad frente a aquellas amenazas que, como el hambre, la enfermedad o la represión política, pueden considerarse crónicas. Y que, en segundo lugar, significa protección frente a las alteraciones repentinas y perjudiciales de la vida cotidiana, ya sea en relación a la vivienda, el trabajo o la comunidad. Este trabajo tiene como objetivo principal el análisis del concepto, centrándose, de un lado, en sus orígenes y, de otro, en sus principales desarrollos. Además, el examen pretende concluir cuál es el valor añadido de esta noción en el ámbito del Derecho Internacional Público y las relaciones internacionales

    • English

      The Human Development Report published by the UNDP in 1994 introduced the concept of human security. It was defined as safety from chronic threats, as hunger, illness of political repression, and protection from sudden hurtful disruptions in the patterns of daily life related to housing, work or to the community. This work aims to analyze the concept focusing, firstly, on its origins and, secondly, on the developments it has experimented. Besides that, some conclusions will be drown about the added value of this notion for Public International Law and for international relations.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno