Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


De las razas históricas al racismo elegante. Nuevas perspectivas para un debate humanístico urgente

    1. [1] Universidad de Granada

      Universidad de Granada

      Granada, España

  • Localización: Erebea: Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, ISSN 0214-0691, ISSN-e 2530-8254, Nº. 4, 2014 (Ejemplar dedicado a: Sistema hospitalario y enfermería en la España Moderna), págs. 325-352
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El racismo biológico quedó desacreditado casi desde su propio nacimiento. Su sustituto, con todos los marchamos de honorabilidad académica, fue el “racismo cultural”, que en el fondo sirve para jerarquizar a los grupos sociales y “étnicos” en una pirámide civilizatoria. La corriente llamada “psychologie des peuples », después de la II Guerra Mundial, ha heredado en buena medida el “racismo cultural”, al clasificar a los pueblos europeos sobre todo en función de ciertos caracteres culturales fijos. Hoy día el antirracismo es un lugar común el discurso social y político, pero en su versión cultural sigue marcando la vida social gracias a su invisibilidad.

    • English

      Biological racism was rejected from his own birth. It was replaced by the “cultural racism”, with a great academic acceptation. But “cultural racism” is used to organize a hierarchy the social and “ethnical” groups into a pyramid of Civilization. The tendency called “Psychologie des Peuples” has inherited, after the II World War, to the cultural racism, because it has classified the European people following preestablished pattern. Today antiracism is a common topic in the social and political discourse, but in its cultural version it still influences social life due to its invisibility.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno