Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Narración y memoria. Anotaciones para una antropología de la catástrofe

Pedro Tomé Martín

  • Pasear por Madrid ofrece inusitadas sorpresas para el viandante. Por ejemplo, quien camina no muy lejos de la estación de Atocha tan presente en las páginas del libro que ahora reseño, puede leer en unade las paredes laterales del solemne edificio del Casón del Buen Retiro, lo siguiente: “Todo lo que no es tradición, es plagio”. Pero, más allá de la belleza poética del adagio, tan apropiado por lo demás para un inmueble que es sede del Museo del Prado, esta expresión puede relacionarse con otra frase, no menos lapidaria, por más que esté en papel; una oración, no sé si solo en sentido gramatical o también en el religioso, que parece estar compuesta para escribirse como epitafio, que Luis Díaz sitúa en el arranque de su obra: “Somos memoria o no somos nada”.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus