Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Localización óptima de los puntos de mayor visibilidad combinada

Joaquín Márquez Pérez

  • Conocer la ubicación del punto que posee la mayor cuenca visual sobre un área suele requerir la elección de una serie de localizaciones candidatas y el cálculo de su visibilidad. Si se contempla la posibilidad de considerar conjuntos de puntos candidatos y maximizar la superficie visible minimizando su número, la labor tiene un elevado coste de tiempo. En este artículo se presenta una metodología para afrontar estas cuestiones de una forma simplificada, basada en el programa ArcGIS y aplicada a las torres de vigilancia de incendios de la comarca de Albarracín (Teruel, España). La discretización de la superficie topográfica representada por un MDE a partir de la elección de puntos de alta visibilidad y puntos a observar, la generación de líneas de intervisibilidad positiva que los conecten y su integración en un modelo de redes permite la aplicación de métodos de localización y asignación óptima. Como resultado es posible conocer la ubicación de los puntos de mayor visibilidad combinada.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus