Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El fracaso del empleo y el estímulo de su temporalidad

  • Autores: María Emilia Casas Baamonde
  • Localización: Temas para el debate, ISSN 1134-6574, Nº. 245 (abril), 2015 (Ejemplar dedicado a: Los buenos empleos), págs. 40-43
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La norma laboral no crea empleo, pero lo transforma. Los cambios legislativos acusados por el empleo durante los años de la larga crisis financiero-económica de 2008 han dejado un legado de extendida precariedad laboral y social. Las normas reformadoras de la ordenación jurídica del mercado de trabajo más recientes, desde 2012, han realizado el ajuste de la crisis financiero-económica sobre el empleo y los salarios, reduciendo los anteriores niveles de protección del empleo, así como su estabilidad, su calidad y los derechos de los trabajadores. La política de empleo de la crisis ha reducido la cantidad y calidad del empleo, originando, añadidamente, con ese empleo de baja calidad -virtualmente instalado en el subempleo- un bajísimo crecimiento de la productividad del trabajo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno