Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El uso propagandístico de la mujer nacional durante la Guerra Civil: 'Noticiario Español' (1938-1939)

  • Autores: Fátima Gil Gascón, Salvador Gómez García
  • Localización: Index.comunicación: Revista científica en el ámbito de la Comunicación Aplicada, ISSN-e 2174-1859, Vol. 4, Nº. 1, 2014, págs. 149-171
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The propaganda uses of the Francoist women during the Spanish civil war: 'Noticiario Español' (1938-1939)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo tiene como objetivo analizar los mecanismos utilizados por Noticiario Español en la construcción de la imagen ideal y estereotipada de las mujeres vinculadas a las asociaciones femeninas del movimiento nacional principalmente Sección Femenina y Auxilio Social. Para ello se ha realizado un estudio cuantitativo y cualitativo de los noticiario editados durante la contienda, atendiendo a los elementos formales y de contenido utilizados para la creación de los modelos promovidos. Los resultados del estudio revelan el uso de algunas herramientas visuales y sonoras con una clara finalidad persuasiva relacionadas con la plasmación de las actividades de estas asociaciones. El uso del primer plano, muy poco frecuente en las noticias que abordan temáticas diferentes, con el propósito de generar un sentimiento de cercanía e individualidad en el espectador o el abuso de adjetivos de carácter sensitivo –como amor o cariño- para calificar el trabajo de estas mujeres muestran que, pese a su infrarrepresentación respecto a las masculinas, las actividades realizadas por esas asociaciones tienen un importante uso propagandístico que, en ocasiones, trasciende de lo objetivo convirtiéndose en muchos casos en modelos de comportamiento e incluso en símbolos de la “Nueva España”.

    • English

      This research analyze how Noticiario Español (Spanish newcast) used different mechanics to construct an ideal and stereotyped image about female in francoist association women activist (Sección Femenina and Auxilio Social). To achieve this purpose, this paper set out to study, quantitative and qualitatively, the newcast produced during Spanish Civil War, emphasizing on the formal elements and the meaning of the content used in the creation of the accepted models. The reseach shows the utilization of some visual and sonorous tools with an obvious persuasive purpose. The use of the first plane (infrequents in the news with different thematic) in order to generate a feeling of proximity and individuality in the spectators or the abuse of sensitive adjectives –as love or affection– to describe the work of these women shows that, in spite of it infrarepresentation with respect to masculine, the activities realised by those associations have an important propagandistic use that, sometimes, build in models of behavior, even in symbols of the “New Spain”.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno