Propuestas históricas del Pensamiento Social Cristiano en tiempos de crisis económica

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Ildefonso Camacho Laraña

Resumen

La comparación entre dos grandes crisis del capitalismo contemporáneo permite al autor relacionarlas con las correspondientes tomas de posición que la Iglesia, a través de su Doctrina social, tuvo ante las mismas. La crisis de 1929 quedó reflejada en la encíclica social de Pío XI, Quadragesimo anno (1931), mientras que con Caritas in veritate (2009), Benedicto XVI llegó a tiempo de hacer algunas observaciones importantes sobre la crisis financiera iniciada en 2007, aunque todas sus consecuencias no fueran entonces visibles. El artículo no pudo referirse al magisterio social de Francisco, elegido meses antes, en marzo de 2013. En la presentación de las propuestas de Caritas in veritate, se subraya la necesaria reconsideración sobre la naturaleza de la actividad económica y sobre una autoridad pública mundial, realizada ya por Juan XXIIII en 1963. A continuación se presentan las aportaciones de dos recientes documentos de Justicia y Paz sobre la reforma del sistema financiero y sobre el liderazgo empresarial. Un apartado de conclusiones resume el conjunto de estas proposiciones separadas por casi 80 años. La propuesta de valores para afrontar las crisis, especialmente la lógica de la gratuidad que subrayó Benedicto XVI, puede llegar a tener un interesante influjo, aunque no sea a corto plazo.

Palabras clave:
autoridad pública mundial , crisis económica , crisis financiera , liderazgo empresarial , lógica de la gratuidad , magisterio social

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Camacho Laraña, I. (2014). Propuestas históricas del Pensamiento Social Cristiano en tiempos de crisis económica. Revista De Fomento Social, (273-274), 37-63. https://doi.org/10.32418/rfs.2014.273-274.1672
Sección
Estudios