Ayuda
Ir al contenido

Resumen de El brocado de estaño en relieve aplicado. Evolución histórica y material en la Europa medieval con atención al arte español (siglos XV-XVI)

Ainhoa Rodríguez López, Fernando Bazeta Gobantes

  • El término brocado de estaño en relieve aplicado (comúnmente conocido como brocado aplicado) se refiere a una decoración polícroma que imita los brocados de terciopelo y seda hechos con hilos de oro y plata, los cuales dominan el mundo de la moda de Europa en los siglos XV y XVI. Esta técnica reproduce mecánicamente a través de una matriz, lámina de estaño y masa de relleno motivos en relieve de brocados textiles, que, una vez recortados, son aplicados sobre la obra, pudiendo estar en ocasiones dorados y pintados. El hallazgo de más ejemplos de esta decoración en el Norte de España nos ha conducido a analizar las fuentes documentales, especialmente las españolas, con el objetivo de ampliar nuestro conocimiento sobre la técnica en cuestión, su evolución histórica y material y sus diferentes tipologías. Asimismo, dicho estudio nos ha proporcionado un importante glosario de técnicas pictóricas en relieve por adición precursoras del brocado de estaño en relieve aplicado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus