Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


A propósito de cómo analizar las barreras a la inclusión desde la comunidad educativa

  • Autores: Josefa del Carmen Fernández de la Iglesia, María José Fiuza Asorey, María Ainoa Zabalza Cerdeiriña
  • Localización: Revista de investigación en educación, ISSN-e 2172-3427, ISSN 1697-5200, Vol. 11, Nº. 3, 2013 (Ejemplar dedicado a: Equidad e Innovación en la investigación educativa: reflexiones y aportaciones desde la red de investigación CIES / coord. por María Angeles Parrilla Latas), págs. 172-191
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este artículo se describe y analiza el proceso metodológico seguido en distintos centros educativos, que participan en un mismo proyecto de investigación1, para identificarlas barreras para el desarrollo de una educación inclusiva. A través de un modelo crítico y participativo se constituyen en los centros educativos comunidades profesionales de aprendizaje que identifican y estudian las barreras para la inclusión mediante un proceso de indagación que incorpora también otras perspectivas en el proceso. Aunque con las diferencias lógicas de cada contexto institucional, hay coincidencia en la identificación de barreras relacionadas con la administración educativa, la comunidad, el centro escolar y el aula. Se concluye señalando la importancia de emprender acciones integrales, positivase innovadoras en las que los miembros de la comunidad educativa trabajen conjuntamente, superando el habitual modelo fragmentado y sectorial de afrontamiento de las barreras y obstáculos a la inclusión.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno