Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio de los predictores de la lectura

  • Autores: Rosa María González Seijas, Silvia López-Larrosa, Juan Vilar Fernández, Alfredo Rodríguez López-Vázquez
  • Localización: Revista de investigación en educación, ISSN-e 2172-3427, ISSN 1697-5200, Vol. 11, Nº. 2, 2013, págs. 98-110
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Esta investigación se centra en los predictores de la lectura: �conciencia fonológica� y �velocidad en denominación�. Se realizó una intervención en la que participaron 326 alumnos de 4, 5 y 6 años (171 del grupo experimental y 155 del grupo control), de 4 colegios (2 públicos y 2 concertados). El grupo experimental recibió instrucción explícita en conciencia fonológica y en velocidad de denominación y el grupo control siguió el plan curricular oficial. Los alumnos de cuatro años recibieron instrucción durante tres años, los de cinco durante dos años y los de seis durante un año pues todos fueron evaluados al terminar primero de primaria (6 años). Los resultados muestran que el entrenamiento se relaciona con mejoras significativas en el grupo experimental frente al de control, especialmente en conciencia fonológica. La intervención se relaciona con mejoras en la velocidad de la lectura de palabras en los tres grupos de edad participantes. Estos resultados tienen implicaciones educativas ya que proporcionan pautas concretas que facilitan el proceso de aprendizaje de la lectura a través del trabajo del profesor en el aula y también favorecen la prevención de las dificultades en el aprendizaje.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno