Ayuda
Ir al contenido

La contrafigura femenina en tres de los Desengaños de María de Zayas o la reproductora acérrima de la imposición masculina

  • Autores: Adriana Cecilia Milanesio
  • Localización: IV Congreso Virtual sobre historia de las mujeres / coord. por Manuel Cabrera Espinosa, Juan Antonio López Cordero, 2012
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • María de Zayas fue una escritora barroca que con sus obras se propuso dar batalla para revertir la mala opinión en que caían mujeres honestas. Desde nuestra lectura, esa mala opinión no es producto solo del accionar ambiguo del género masculino que exige de las mujeres condiciones virtuosas a la vez que las hostiga continuamente para hacerlas perder su virtud, sino también de un entorno femenino que por ignorancia, sumisión, crueldad o conveniencia contribuye a la perdición de la honra de otras mujeres, con lo que se convierten en reproductoras del sistema que las subyuga.

      Las protagonistas de sus Desengaños son mujeres sumisas y sometidas a los convencionalismos de la época. Nuestra lectura de tres de sus relatos nos lleva a pensar que esa sumisión se traduce en la excusa para la falta de solidaridad, la inadvertencia ante el mal, la represalia, la traición con que los personajes secundarios femeninos se desempeñan y que son figura constante en las historias narradas.

      La lectura literaria nos invita a reflexionar acerca del papel de las mujeres en la construcción del imaginario cultural y a comprender que han desempeñado un rol si bien secundario no por ello carente de importancia en la imposición de los valores patriarcales que han caracterizado y caracterizan no solamente a la cultura española sino también a aquella que ha heredado sus preceptos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno