Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La construcción política de la desertificación: el desierto que repta

Pedro Tomé Martín

  • español

    A partir de una serie de estudios etnohistóricos sobre la Guerra de los Chichimecas y del establecimiento de analogías con otros procesos que han tenido desiertos como escenarios, el artículo plantea que la noción de desierto es más una categoría de acción política que un concepto geográfico. Tras mostrar cómo acontece el proceso de invención de los desiertos, el artículo analiza el modo en que algunos de los componentes que caracterizaron a dicha invención están siendo trasladados analógicamente a los discursos dominantes acerca de problemas ambientales contemporáneos como la desertificación.

  • English

    Drawing from a series of studies on ethnohistorical Chichimeca�s War and through the establishment of analogies with other processes that have deserts as scenarios, this article argues that the notion of wilderness is more a category of political action than a geographical concept.

    After showing how the process of the social invention of �deserts� takes place, the paper analyzes the way in which some of the components that have characterized this invention are being analogically transferred to dominant discourses about contemporary environmental problems such as desertification.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus