Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La división de los contratos en Luis de Molina

Alejandro Guzmán Brito

  • Pese a que en los últimos tiempos la historia del contrato ha sido un tema ampliamente estudiado, hay un punto de esa historia que ha permanecido desatendido, con escasas excepciones, como es el de su división. El trabajo aborda tal tema en la importante obra titulada De contractibus, que hace parte del De iustitia et iure del neoescolástico Luis de Molina. Después de estudiarse el lugar que ocupa la noción de contrato en el sistema expositivo de Molina y de las acepciones que acepta de la voz, se analizan las clases de los contratos nominados e innominados, respectivos (bilaterales) y no respectivos (unilaterales), de aquellos �qui solo consensu, solo verbo, scriptura, opere compleantur�, de buena fe y de derecho estricto, de aquellos que transfieren el dominio de una cosa o que solo dan su uso y disfrute, o únicamente el uso o nada más que la tenencia y finalmente de los contratos lucrativos (gratuitos) y onerosos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus