Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Gobernar la ciudad. El ayuntamiento de Valencia de la dictadura a la democracia. Un estudio de caso (1969-1979)

  • Autores: Juan Carlos Colomer Rubio
  • Localización: Hispania: Revista española de historia, ISSN 0018-2141, Vol. 73, Nº 245, 2013, págs. 845-870
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Para contribuir al debate sobre el proceso de transición a la democracia, este trabajo de investigación tiene como objetivo el análisis del Ayuntamiento de Valencia en el tardofranquismo y su tránsito desde la muerte del dictador Francisco Franco hasta las primeras elecciones democráticas. Los ayuntamientos franquistas, fuertemente marcados por la figura del alcalde, presidente de la corporación y cabeza visible del poder de la dictadura en el municipio, han sido escasamente analizados por la historiografía, en parte debido por el modelo político transicional imperante hasta hace pocos años. Este vacío historiográfico obliga a reconstruir, en primer lugar, un estado de la cuestión que nos indique lo analizado pero también los vacíos existentes. En segundo lugar, se trazará la panorámica general de los dos líderes municipales más importantes y cuyo mandato político tendrá especial trascendencia: Adolfo Rincón de Arellano y Miguel Ramón Izquierdo. El estudio de los mandatos, el perfil político y la evolución de la institución municipal nos permitirá ver las características que pudo tener el propio proceso de transición a la democracia en la esfera local.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno