Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Equipo de intervención, salvamento y rescate en el interior de espacios confinados

Pablo José Marjalizo Cerrato, José Tejero Manzanares, Francisco Mata Cabrera, Francisco de Paula Montes Tubío

  • Este estudio presenta un equipo compacto de intervención, salvamento y rescate diseñado y desarrollado para conseguir una mejora en la ergonomía y seguridad en el trabajo en el interior de Espacios Confinados (EE.CC.), y así evitar accidentes laborales.

    En estos lugares existen numerosos riesgos como pueden ser los mecánicos y eléctricos por equipos que se ponen en marcha, atrapamientos, choques, golpes, caídas a distinto y al mismo nivel, caída de objetos, malas posturas, ambiente agresivo (calor, ruido, iluminación deficiente), mala comunicación con el exterior, etc. Al permanecer cerrados por largos periodos de tiempo, sustancias tóxicas como el ácido sulfhídrico (H2S) pueden acumularse en su interior. También pueden acumularse gases inflamables como el metano (CH4) o el etano (C2H6) que, a diferencia de otros, no podemos detectarlos por el olor.

    Mediante este equipo compacto se proporciona un fácil acceso para una rápida manipulación del completo conjunto de dispositivos necesarios para la intervención en EECC, permitiendo conocer al instante todo lo que ocurra dentro, tener una comunicación continua entre los operarios del interior y del exterior para evitar situaciones de riesgo, y en caso de producirse, poder intervenir de manera instantánea para rescatar al trabajador si fuese necesario.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus