Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Caracterización del yacimiento de Cueva Blanca (Hellín, Albacete): nuevas aportaciones para el debate en torno a la transición del Mesolítico al Neolítico antiguo en el Sureste peninsular

Alberto Mingo Álvarez, Jesús Barba Rey, Martí Mas Cornellá, Francisco Javier López Precioso, Alfonso Benito Calvo, Paloma Uzquiano Ollero, José Yravedra Sainz de los Terreros, Miriam Cubas Morera, Bárbara Avezuela, Ignacio Martín Lerma, Matteo Bellardi

  • español

    El yacimiento de Cueva Blanca (Hellín, Albacete), descubierto en el año 2006, posee un nivel arqueológico que hemos atribuido al periodo transicional entre el Mesolítico y el Neolítico antiguo. En este trabajo se presentan los resultados de los análisis llevados a cabo con los diferentes materiales arqueológicos y biológicos hallados, al tiempo que se define la secuencia estratigráfica. Se examinan también los yacimientos que muestran más semejanzas con el Abrigo de Cueva Blanca dentro de su contexto regional. La situación geográfica del emplazamiento, a caballo entre la costa mediterránea y el interior peninsular, junto con la existencia de paneles de arte rupestre prehistórico confiere a este yacimiento una indudable relevancia y una cierta excepcionalidad.

  • English

    The site of Cueva Blanca was discovered in 2006 and its excavations yielded an archaeological level ascribed to the transitional period between the Mesolithic and the Early Neolithic. In this paper we present the results derived from the different analyses applied to the archaeological and biological materials. In addition, we have examined the archaeological sites showing more similarities with Cueva Blanca in its regional context. Its geographical situation, between the Mediterranean coast and the inner Meseta, together with the existence of prehistoric rock art evidence confers a high relevance and exceptionality to this site.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus