Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El crimen de agresión como amenaza a la seguridad global

  • Autores: Carmen Quesada Alcalá
  • Localización: Cuadernos de estrategia, ISSN 1697-6924, Nº. 160, 2013 (Ejemplar dedicado a: La respuesta del derecho internacional a los problemas actuales de la seguridad global), págs. 77-116
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La agresión de un estado contra otro ocupa un papel principal en el análisis de la seguridad nacional y, yendo más allá, en el de la seguridad global. En este sentido, el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional se ha ocupado de criminalizar la agresión a efectos de la responsabilidad penal internacional del individuo. La primera Conferencia de Revisión del Estatuto de Roma tuvo lugar en Kampala (Uganda) en 2010, y la definición y condiciones de procedibilidad del crimen de agresión constituyeron una de las principales cuestiones de la agenda, y la más problemática. El problema principal radicaba en las relaciones entre el Consejo de Seguridad y la CPI en relación con la determinación de la existencia de la agresión. Otra de las cuestiones que se plantea es la referente a la complementariedad de la Corte con los tribunales nacionales, lo que hará necesario la reforma de los códigos penales internos para incorporar el crimen de agresión. La inclusión de este crimen en nuestro código penal también se revela como un elemento necesario.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno