Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sagunto, el emporion de Arse, punto de fricción entre las políticas de Roma y Cartago en la península Ibérica

  • Autores: Adolfo J. Domínguez Monedero
  • Localización: Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid (CuPAUAM), ISSN 0211-1608, Nº 37-38, 2011-2012 (Ejemplar dedicado a: Homenaje al profesor Manuel Bendala Galán / coord. por Fernando Quesada Sanz), págs. 395-418
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente artículo intenta argumentar acerca de la dualidad de nombres que conocemos para Sagunto (ArseSaguntum); a partir de los testimonios existentes (literarios, arqueológicos, numismáticos) se defiende que el área situada en el Grau Vell, y que tenía carácter empórico, pudo haber sido ya denominada por los griegos Saigantha, siendo Arse el nombre de la comunidad política, tal y como atestigua la moneda. Analizando otros emporia conocidos se intenta mostrar cómo estos emporios pueden haber desarrollado una personalidad propia que puede haber influido en el desarrollo de la comunidad política de la que dependen. El problema de la intervención romana y del inicio de la Segunda Guerra Púnica se reintepreta a partir de estas perspectivas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno