Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Academicismo y Buen gusto en el origen de la arqueología hispanorromana

  • Autores: Jorge Maier Allende
  • Localización: Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid (CuPAUAM), ISSN 0211-1608, Nº 37-38, 2011-2012 (Ejemplar dedicado a: Homenaje al profesor Manuel Bendala Galán / coord. por Fernando Quesada Sanz), págs. 75-104
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El concepto del buen gusto y la fundación de las Academias, fueron determinantes en la renovación de la arqueología, como ejes principales de la política cultural impulsada por la Corona española en el siglo XVIII. Consecuencia de ello fue la promoción de los viajes arqueológicos, la aplicación de nuevas técnicas de registro gráfico y la implantación de las primeras medidas de protección del patrimonio histórico, que tuvieron un impacto positivo y pionero en el estudio científico del mundo hispanorromano.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno